Consiste en la evaluación de riesgos para la salud y la seguridad de los trabajadores en la empresa y de las demás personas (incluido el público en general) a las que pudiera afectar la actividad de l... 
Procedimiento sistemático para obtener conocimientos adecuados del perfil de consumo de energía existente de una edificación, de una instalación industrial o de un servicio privado o público, identifi... 
El código técnico de la edificación exige en su documento básico DB-HE reglas y procedimientos que permiten cumplir las exigencias básicas de ahorro de energía. Por otra parte, el RD 47/2007 establece... 
La mejora del comportamiento medioambiental del parque de edificios existente, desarrollados bajo estándares menos exigentes que los actuales, se identifica actualmente como una prioridad para respond... 
El servicio de auditoría técnica de suelos consiste en identificar cuantitativamente las condiciones del subsuelo para elaborar una serie de recomendaciones sobre la cimentación de construcciones, mej... 
Durante el proceso de construcción de Plantas Industriales se debe cumplir con las especificaciones de los proyectos así como con los estándares de calidad y normativas aplicables. Por lo que nuestros... 
El correcto diseño de las instalaciones y su posterior puesta en obra es un factor fundamental en el rendimiento de un edificio y su adecuada adaptación al uso para el que estaba previsto. Este rendim... 
La siniestrabilidad laboral es un problema social con arraigada tradición en las obras de construcción. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales, el Real Decreto de disposiciones mínimas de Seguridad... 
Aplicación de un conjunto de conocimientos, técnicas y herramientas de planificación, coordinación y control, con las que se desarrolla la gestión integral de un proyecto y se asegura su ejecución en ... 
Su organización desea optimizar la gestión de los activos en particular edificios e instalaciones industriales y comerciales para que sean seguros, fiables y se mantengan en las mejores condiciones de... 
El problema del ruido está considerado por la sociedad como uno de los más importantes de cara a valorar su calidad de vida. Este enfoque choca con el desarrollo urbanístico de las ciudades, donde el ... 
La alineación del eje propulsor es un aspecto fundamental en los buques, especialmente en los de gran tamaño, como son los portacontenedores, los de transporte a granel, petroleros y metaneros. Cualqu... 
Los buques implicados en el comercio internacional deben cumplir las regulaciones internacionales sobre la seguridad de personas y equipos, y la protección ambiental contenida en diversos instrumentos... 
Los astilleros y los armadores desean garantizar la mejor seguridad y fiabilidad posibles de sus buques a lo largo de todo su ciclo de vida útil. En la actualidad, accionistas, aseguradoras, banqueros... 
El control de los productos minerales recurre a las verificaciones de peso y de calidad. Estos controles pueden efectuarse en diferentes etapas del ciclo de vida del producto, incluyendo el lugar de e... 
Realizan dos tipos de servicios de clasificación: clasificación de buques y determinación de las partidas arancelarias.
Clasificación de buques:
En el sector naval, la clasificación incluye una serie... 
Las entidades financieras de los fabricantes de automóviles tienen la función de financiar las redes de concesionarios para impulsar las ventas. Esto representa una enorme cantidad de dinero circulant... 
El control por escáner de rayos X en destino es el método más eficaz de controlar las mercancías importadas en contenedor, sin descargarlos. La velocidad del escaneo, el poder de penetración del haz, ... 
La evaluación técnica de proveedores constituye una herramienta de decisión para los compradores que sirve para llevar a cabo la calificación de proveedores en base a su capacidad técnica de fabricaci... 
Con la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y su Reglamento todas las empresas que no cuentan con un servicio de prevención con una entidad especializada, deberán someter su s... 
El Acuerdo sobre Valoración de la OMC (Organización Mundial del Comercio) establece un sistema de valoración aduanera basado en el valor de transacción de los productos importados. Las herramientas de... 
|