ACTUALIDAD
Las matriculaciones de tractores ya acumulan un incremento del 20% respecto a 2024
Las matriculaciones de tractores aumentan un 20,3% en los ocho primeros meses del año en comparación con el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones de tractores aumentan un 20,3% en los ocho primeros meses del año en comparación con el mismo periodo de 2024.
España se consolida como el principal productor europeo de almendra, uno de los mayores a nivel mundial, gracias a un modelo intensivo basado en variedades adaptadas, alta densidad, fertirrigación y tecnologías accesibles, idóneo para entornos con limitaciones hídricas, lo que ha convertido al almendro en un cultivo estratégico en el arco mediterráneo...
Su alta fecundidad y su capacidad para depredar múltiples etapas de desarrollo de sus presas lo convierten en el ácaro más versátil del mercado.
El jueves, 4 de septiembre, de 12:30 a 13:30, el Grupo Operativo Guiprogal convoca un webinar para dar a conocer los avances y resultados del proyecto 'Variedades de guisante adaptadas localmente para aumentar la resiliencia a las condiciones ambientales cambiantes, como fuente de proteína para piensos y alimentos'. De carácter divulgativo y gratuito, será de 12:30 a 13:30, vía Teams.
Del 28 al 30 de octubre en Málaga, la gran feria de innovación agrícola acogerá AgriTech 4.0 Congress, donde se abordarán los retos y oportunidades actuales del sector agroalimentario.
El sector agroalimentario encara un nuevo curso con la vista puesta en proyectos legislativos concretos como la comprometida ley de agricultura familiar, pero también la normativa que desarrollará la flexibilización de la PAC y en áreas como el aceite de oliva y la reducción de la jornada laboral.
El centro tecnológico Eurecat y Lenium, empresa especializada en el desarrollo y financiación de proyectos industriales llave en mano, energías renovables e iniciativas de I+D+I, desarrollarán invernaderos energéticamente autosuficientes, mediante la incorporación de paneles fotovoltaicos orgánicos que permitan, de manera simultánea, la generación de energía y el crecimiento de plantas.
El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida) trabaja en estos desarrollos con el objetivo de ofrecer frutos de color intenso y uniforme, con mayor cantidad de zumo, sin semillas y con bajo o nulo contenido en furanocumarinas.
Desde sus inicios, TROPS trabaja para contribuir a la mejora social, económica y medioambiental de su entorno, implicando a todos los actores de la cadena agroalimentaria para conseguir un desarrollo sostenible. Prueba de ello es la instalación de placas fotovoltaicas en sus instalaciones de Vélez-Málaga y la mejora de la eficiencia energética en sus procesos, gracias al cual ha logrado una autosuficiencia energética que está en torno al 30%...
El último informe del Ministerio de Agricultura confirma que el 62% de los beneficiarios de la PAC son hombres y que más del 65% de las ayudas directas se concentran en mayores de 40 años. El desarrollo rural ofrece algo más de espacio a la juventud, pero la incorporación femenina y el rejuvenecimiento del campo siguen siendo grandes retos.
El centro tecnológico AINIA ha desarrollado materiales innovadores de origen natural y biotecnológico que permiten mejorar la eficacia de extractos naturales y feromonas como alternativas a los pesticidas convencionales.
Horticom News
Periodico digital sobre la industria y el comercio hortícola: frutas, hortalizas, flores y plantas de vivero, el sector de la bricojardinería, construcción del paisaje y urbanismo.