La empresa Agroilla ha decidido apostar por la innovación y ha lanzado al mercado la mini-sandía Sandy, una nueva forma de acercar y facilitar el consumo de un producto fresco y natural, propio del verano, como es la sandía, a todos los consumidores, sin excepción.
Sus beneficios para la salud están avalados, entre otros, por la American Heart Association, que ha reconocido recientemente las propiedades nutricionales de la sandía y le ha atribuido su sello de aprobación “saludable para el corazón (‘heart healthy’).
No sólo es baja en calorías, sino que tiene un alto contenido en agua y posee un elevado índice de sustancias beneficiosas, entre las que destaca el licopeno, un importante antioxidante. Incluyendo en la dieta alimentos ricos en licopeno, y la sandía es la fruta líder en esta sustancia, se reduce el riesgo de cáncer, especialmente el de páncreas, pulmón o colon.
Un estudio llevado a cabo recientemente por investigadores de la Universidad de Harvard desvela que los hombres con una dieta rica en licopeno corren un riesgo mucho menor de desarrollar cáncer de próstata.
La mini-sandía Sandy contiene además un elevado número de vitaminas, entre las que se encuentra la vitamina A, básica para la salud de los ojos y que estimula la inmunidad de los glóbulos blancos; la vitamina B6, que provoca la fabricación de serotonina, melatonina y dopamina, que son las responsables de controlar la ansiedad y el pánico; y la vitamina C, que ayuda a reforzar el sitema inmunológico.
Pero la innovación de Agroilla no ha llegado sólo al producto, sino también al envase que, por primera vez en el mundo, permite transportarla de la mano, de forma cómoda y sencilla. La mini-sandía Sandy, que no tiene pepitas, se presenta como la solución para todos aquellos que no desean llevarse a casa una sandía de grandes dimensiones, pero que sí quieren seguir disfrutando de un alimento sano, fresco y ligero.
Para su lanzamiento, Agroilla ha dedicado un importante porcentaje de sus terrenos al cultivo de la mini-sandía, con casi 80 Has de un total de 815 que la empresa posee en varias localidades de las Islas Baleares. En la actualidad, Agroilla se ha convertido en una empresa pionera en innovación y desarrollo tecnológico.