GRANADAS DE ELCHE

CAMBAYAS, COOP. V.
(Ver datos de contacto de la empresa)

Granada

El cultivo de granada, fruta originaria de oriente, se extiende en las zonas de la cuenca del mediterráneo siendo la ciudad de Elche, por sus condiciones climáticas, riegos y terrenos casi idénticos a los de Oriente con sus palmerales y huertos, la que produce las variedades de granada mas apreciadas internacionalmente por su magnífico sabor y el bello color rubí de sus granos.

Cambayas Coop. V. está ubicada en Las Bayas, pedanía perteneciente a Elche que se encuentra situada al sureste de la provincia de Alicante, próxima a la costa. En la actualidad la cooperativa cuenta con más de 700 has de cultivo propio dedicadas principalmente al cultivo y comercialización de granadas, higos y brevas.
En Cambayas nos ofrecen, entrado el otoño, los frutos de granada más sabrosos, sanos y nutritivos ya que su cultivo en los campos de Elche se someten a rigurosos controles de calidad a la vez que respetan nuestro medio ambiente.

Las variedades de granado de frutos dulces que comercializan en Cambayas son dos, la ‘Valenciana’ que se recolecta desde mediados de agosto hasta mediados de septiembre y la ‘Mollar’ desde mediados de septiembre hasta mediados de octubre  prolongándose su comercialización hasta finales de diciembre.
Es un fruto único por su exquisito sabor, su riqueza nutritiva y su carácter exótico. Es un verdadero placer consumirlo bien sea solo como cualquier fruta o como acompañante en numerosas recetas.

Ideal para enriquecer los postres, helados, e incluso ensaladas y guarniciones de carnes y pescados.
Igualmente es altamente agradable como bebida y zumo, tan reconocida mundialmente con el nombre de ‘granadina’,  refrescante y deliciosa bebida preferida por niños y adultos.
Si bien el principal uso actual de los frutos es su consumo en fresco, también puede utilizarse para la obtención de productos derivados. Así, la comercialización como producto de cuarta gama, la fabricación de mermeladas, jaleas y confituras, etc. Cada día adquieren mayor importancia.
La granada se utilizó desde la antigüedad por su gran cantidad de propiedades dietéticas y curativas.

Sus ventajas nutritivas son numerosas ya que presenta muy bajo valor calórico (debido a su escaso contenido de hidratos de carbono y a su alto contenido de agua) y es una fruta rica en proteínas, vitaminas A, B y C y minerales como  potasio, manganeso, fósforo, calcio, magnesio  y sodio.

Favorece el crecimiento, previene enfermedades respiratorias  y tiene reconocida acción contra la anemia. Su pulpa es astringente y depurativa y ayuda a limpiar nuestro cuerpo. Tomada en ayunas, la granada tonifica nuestro organismo, aportándole la energía que necesita para emprender el nuevo día.

Puede conservar la granada fuera de la nevera varios días aunque en frío se conserva hasta un mes sin perder calidad.

Para extraer los granos de su envoltura interior, la mejor forma de hacerlo es cortar la fruta a la mitad, volver la granada hacia abajo y golpear sobre un plato con el mango del cuchillo hasta que se hayan desprendido todos los granos. Muy fácil! Atrévase a los exóticos! Y disfrute de su delicado sabor…

La cooperativa dedica casi la mitad de la superficie cultivada y de la producción principalmente al cultivo y comercialización de granada, brevas e higos, destinados  a países comunitarios y extracomunitarios.

También nos ofrecen otros productos como cítricos, alcachofa, pimiento, tomate, pepino, alficoz, patatas, coliflor, brócoli, habas, apio, calabacín, etc, aunque el cultivo de granada es uno de los mas tradicionales de la zona junto con la higuera.

Quiénes somos | Plan Editorial | Publicidad | Suscripción |
Aviso legal - Política de cookies - Todos los derechos reservados © Interempresas Media, S.L. 2025 - NIF: B58834516 Spain
Tel: +34 93 680 20 27 - Fax: +34 93 680 20 31 - Contactar

Granada-CAMBAYAS, COOP. V. - PLATAFORMA HORTICOM
   
 

GRANADAS DE ELCHE

CAMBAYAS, COOP. V.
(Ver datos de contacto de la empresa)

Granada

El cultivo de granada, fruta originaria de oriente, se extiende en las zonas de la cuenca del mediterráneo siendo la ciudad de Elche, por sus condiciones climáticas, riegos y terrenos casi idénticos a los de Oriente con sus palmerales y huertos, la que produce las variedades de granada mas apreciadas internacionalmente por su magnífico sabor y el bello color rubí de sus granos.

Cambayas Coop. V. está ubicada en Las Bayas, pedanía perteneciente a Elche que se encuentra situada al sureste de la provincia de Alicante, próxima a la costa. En la actualidad la cooperativa cuenta con más de 700 has de cultivo propio dedicadas principalmente al cultivo y comercialización de granadas, higos y brevas.
En Cambayas nos ofrecen, entrado el otoño, los frutos de granada más sabrosos, sanos y nutritivos ya que su cultivo en los campos de Elche se someten a rigurosos controles de calidad a la vez que respetan nuestro medio ambiente.

Las variedades de granado de frutos dulces que comercializan en Cambayas son dos, la ‘Valenciana’ que se recolecta desde mediados de agosto hasta mediados de septiembre y la ‘Mollar’ desde mediados de septiembre hasta mediados de octubre  prolongándose su comercialización hasta finales de diciembre.
Es un fruto único por su exquisito sabor, su riqueza nutritiva y su carácter exótico. Es un verdadero placer consumirlo bien sea solo como cualquier fruta o como acompañante en numerosas recetas.

Ideal para enriquecer los postres, helados, e incluso ensaladas y guarniciones de carnes y pescados.
Igualmente es altamente agradable como bebida y zumo, tan reconocida mundialmente con el nombre de ‘granadina’,  refrescante y deliciosa bebida preferida por niños y adultos.
Si bien el principal uso actual de los frutos es su consumo en fresco, también puede utilizarse para la obtención de productos derivados. Así, la comercialización como producto de cuarta gama, la fabricación de mermeladas, jaleas y confituras, etc. Cada día adquieren mayor importancia.
La granada se utilizó desde la antigüedad por su gran cantidad de propiedades dietéticas y curativas.

Sus ventajas nutritivas son numerosas ya que presenta muy bajo valor calórico (debido a su escaso contenido de hidratos de carbono y a su alto contenido de agua) y es una fruta rica en proteínas, vitaminas A, B y C y minerales como  potasio, manganeso, fósforo, calcio, magnesio  y sodio.

Favorece el crecimiento, previene enfermedades respiratorias  y tiene reconocida acción contra la anemia. Su pulpa es astringente y depurativa y ayuda a limpiar nuestro cuerpo. Tomada en ayunas, la granada tonifica nuestro organismo, aportándole la energía que necesita para emprender el nuevo día.

Puede conservar la granada fuera de la nevera varios días aunque en frío se conserva hasta un mes sin perder calidad.

Para extraer los granos de su envoltura interior, la mejor forma de hacerlo es cortar la fruta a la mitad, volver la granada hacia abajo y golpear sobre un plato con el mango del cuchillo hasta que se hayan desprendido todos los granos. Muy fácil! Atrévase a los exóticos! Y disfrute de su delicado sabor…

La cooperativa dedica casi la mitad de la superficie cultivada y de la producción principalmente al cultivo y comercialización de granada, brevas e higos, destinados  a países comunitarios y extracomunitarios.

También nos ofrecen otros productos como cítricos, alcachofa, pimiento, tomate, pepino, alficoz, patatas, coliflor, brócoli, habas, apio, calabacín, etc, aunque el cultivo de granada es uno de los mas tradicionales de la zona junto con la higuera.

Quiénes somos | Plan Editorial | Publicidad | Suscripción |
Aviso legal - Política de cookies - Todos los derechos reservados © Interempresas Media, S.L. 2025 - NIF: B58834516 Spain
Tel: +34 93 680 20 27 - Fax: +34 93 680 20 31 - Contactar