El Sustrato Multiusos Fertilizado de Semillas Clemente ofrece las características ideales de un buen sustrato:
- Capacidad de retención de agua suficiente para que las plantas la puedan absorber sin dificultad.
- Capacidad de aireación suficiente para que las raíces puedan respirar, y se encuentren sanas de enfermedades.
- Un pH relativamente neutro o poco ácido.
- Flexibilidad de utilización, por las características que presenta, que puede utilizarse tanto para transplantes, plantaciones nuevas y como mantillo en siembras de césped.
Características al envasar:
- Materia Orgánica 34 %
- pH 6-6,5 Neutro
- Conductividad 185 us/cm
- Densidad aparente 180-200 Kg/m3
- Abono 10 N - 18 P - 24 K
Transplante en macetas y jardineras
- Utilizar una maceta de mayor tamaño que la anterior, y rellenar la mitad de sustrato con 2 g/l abono.
- Extraer la planta a transplantar de su antigua maceta, con todo el cepellón sin romperlo, y colocarlo en la nueva maceta encima de la turba.
- Rellenar con sustrato los huecos que queden en los laterales de la nueva maceta, hasta que quede perfectamente relleno.
- Regar.
Nuevas Plantaciones Frutales, arbustos y plantas de jardín
- Realizar un hoyo de tamaño adecuado al tamaño de las raíces de la planta, siempre el doble del necesario.
- La tierra extraída se mezcla a partes iguales con el sustrato, y un puñado de abono.
- Se rellena 1/3 del hoyo con esta mezcla, y se coloca la planta.
- Rellenar el resto con sustrato apelmazando/pisándolo, para que quede compacto.
Césped Nueva Creación
- Tanto si la tierra es arenosa (suelta), como arcillosa (dura), es conveniente incorporar sustrato en toda la superficie a sembrar, a razón de 25 l de sustrato para 8-10 m2.
- Trabajar la tierra con rotavator o mulilla sólo los 20 o 30 cm superiores, a fin de quede mezclado el sustrato con la tierra, y se consiga una superficie fina y suelta. Rastrillar ligeramente para que quede la superficie lo más uniforme posible.
- Una vez preparada la tierra correctamente se procede a sembrar la semilla a razón de 30 g/m2.
- Incorporar una fina capa de sustrato por encima de la semilla, con el fin de que quede cubierta y facilite su germinación.
- Rastrillar ligeramente, y si se puede pasar un pequeño rulo.
- Regar.
Reparación
- Realizar una siega baja del césped.
- Si existen zonas invadidas de musgo, utilizar el envase Césped Reparador Antimusgo. Incorporar el producto que matará el musgo. Después se rastrillará para eliminarlo.
- Si el problema a reparar son calvas y zonas claras de césped, utilizar el envase Césped Fácil, donde se explica claramente como resembrar las zonas pobres de planta.
- Una vez resembrado se incorporará sustrato multiusos encima de la semilla, para facilitar su nacimiento.
|
|