INVERNADEROS

INVERNADEROS Y TECNOLOGÍA, S.A.
(Ver datos de contacto de la empresa)

Watergy

La innovación tecnológica de la industria hortícola española en general y de la construcción de invernaderos en particular se está desarrollando al más alto nivel internacional.

Watergy es un proyecto de investigación dentro del V Programa Marco de la Unión Europea, "Programa Energía, Medioambiente y Desarrollo Sostenible", en el que han participado empresas y entidades como la Estación Experimental de Cajamar, la firma constructora de invernaderos Inverca, la Universidad de Wageningen, Grupo de Sistemas y Control Holanda, Agriculture and Food Innovations  Ltd., Holanda y Clina Elementos de calefacción y refrigeración GmbH de Alemania.

El funcionamiento de Watergy como invernadero, construido por Inverca en la Estación Experimental de Cajamar “Las Palmerillas” en la provincia de Almería (España), es un prototipo de invernadero cerrado compuesto por un sistema de cuatro elementos; una torre solar, un intercambiador de calor, un invernadero y un reactor de fermentación (no incluido en este prototipo).

Básicamente, durante el día, el intercambiador de calor enfría el aire en el interior de la torre y éste desciende de nuevo al invernadero. Durante este proceso, por una parte se obtiene el agua destilada que se condensa en el intercambiador de calor y es recuperada. Y por otra, el calor recogido mediante el agua caliente se acumula también en un depósito de agua externo al invernadero. De este modo se enfría el agua del acumulador de calor y se puede usar posteriormente para la refrigeración nocturna o incluso al día siguiente si es necesario.
 

Quiénes somos | Plan Editorial | Publicidad | Suscripción |
Aviso legal - Política de cookies - Todos los derechos reservados © Interempresas Media, S.L. 2025 - NIF: B58834516 Spain
Tel: +34 93 680 20 27 - Fax: +34 93 680 20 31 - Contactar

Watergy-INVERNADEROS Y TECNOLOGIA, S.A. - PLATAFORMA HORTICOM
   
 

INVERNADEROS

INVERNADEROS Y TECNOLOGÍA, S.A.
(Ver datos de contacto de la empresa)

Watergy

La innovación tecnológica de la industria hortícola española en general y de la construcción de invernaderos en particular se está desarrollando al más alto nivel internacional.

Watergy es un proyecto de investigación dentro del V Programa Marco de la Unión Europea, "Programa Energía, Medioambiente y Desarrollo Sostenible", en el que han participado empresas y entidades como la Estación Experimental de Cajamar, la firma constructora de invernaderos Inverca, la Universidad de Wageningen, Grupo de Sistemas y Control Holanda, Agriculture and Food Innovations  Ltd., Holanda y Clina Elementos de calefacción y refrigeración GmbH de Alemania.

El funcionamiento de Watergy como invernadero, construido por Inverca en la Estación Experimental de Cajamar “Las Palmerillas” en la provincia de Almería (España), es un prototipo de invernadero cerrado compuesto por un sistema de cuatro elementos; una torre solar, un intercambiador de calor, un invernadero y un reactor de fermentación (no incluido en este prototipo).

Básicamente, durante el día, el intercambiador de calor enfría el aire en el interior de la torre y éste desciende de nuevo al invernadero. Durante este proceso, por una parte se obtiene el agua destilada que se condensa en el intercambiador de calor y es recuperada. Y por otra, el calor recogido mediante el agua caliente se acumula también en un depósito de agua externo al invernadero. De este modo se enfría el agua del acumulador de calor y se puede usar posteriormente para la refrigeración nocturna o incluso al día siguiente si es necesario.
 

Quiénes somos | Plan Editorial | Publicidad | Suscripción |
Aviso legal - Política de cookies - Todos los derechos reservados © Interempresas Media, S.L. 2025 - NIF: B58834516 Spain
Tel: +34 93 680 20 27 - Fax: +34 93 680 20 31 - Contactar