INVERNADEROS

FILCLAIR
(Ver datos de contacto de la empresa)

Multiclair Aéro 9600

La finalidad de un invernadero es crear un espacio de producción que permita optimizar el clima y, por lo tanto, el vegetal.
Para alcanzar este objetivo, Filclair innova una vez más, utilizando por primera vez en la historia del invernadero un software de mecánica de fluidos aplicado al diseño de la forma de estructuras.
Se ha convertido en realidad la era del C.S.A.O (Diseño de Invernaderos Asistido por Ordenador).
De este programa de C.S.A.O ha nacido el nuevo invernadero capilla MULTICLAIR: el AÉRO 9600.  


Aerodinamismo
El AÉRO 9600 está diseñado sobre la base de una capilla MULTICLAIR clásica ya reconocida por sus buenas cualidades climáticas a la que se adaptado una bóveda particularmente más plana. El perfil mucho más aerodinámico del AÉRO 9600, asociado a la geometría de los elementos que abren y a su posicionamiento, hace de este invernadero el más eficaz del mercado en términos agronómicos.

Calidades agronómicas
El advenimiento del C.S.A.O marca el fin de 40 años de empirismo en materia de diseño de invernaderos. Las prestaciones de un invernadero no sólo se evalúan sobre los criterios tangibles de resistencia a las cargas climáticas, sino también, y sobre todo, por sus cualidades agronómicas.
La optimización del volumen del AÉRO 9600, la nueva línea de su bóveda y la potencia de los sistemas de aireación ascienden al nivel superior sus prestaciones en higrometría, temperatura y luz, permitiendo de esta forma crear bioclimas casi ideales.

Concurso del INRA
La asociación con la unidad PSH del INRA apoyada por la ANVAR, ha permitido, a partir de simulaciones de condiciones climáticas complejas, confirmar objetivamente las selecciones tomadas en el diseño del AÉRO 9600.
La amplitud de los estudios realizados de esta forma conjuntamente con nuestro departamento de Investigación y Desarrollo y la seriedad del instituto en la materia, representa una garantía de calidad indiscutible para cualquier usuario.

MECANISMO DE LOS FLUIDOS
El impacto de los estudios desarrollados con el INRA ha superado ampliamente nuestras previsiones concernientes a las prestaciones agronómicas previstas para el AÉRO 9600, pudiendo asociar al mismo tiempo: entorno climático de alto nivel a precio muy competitivo. 

Volumen óptimo
Los programas de C.S.A.O nos han llevado a definir una forma de bóveda mucho más plana y, contra toda expectativa, una altura bajo el caballete de tejado más baja que las formas
jivales clásicas, comprendida, según los cultivos entre 4 m y 5,50 m. La inteligente asociación de estos dos criterios permite una marcada mejora del clima interior, sobre todo combinada a todos los sistemas de elementos que abren adaptables en el AÉRO 9600.

Potencia de aireación
Al igual que un motor, mientras más potente es un elemento que abre, mejor es. Sin embargo, si los elementos que abren de caballete de tejado AMPLITUDE en la actualidad han sido ampliamente demostrados, resulta que los elementos que abren de canal de tejado de tipo postigo utilizan el efecto vénturi (aspiración del aire interior por depresión) generando en todos los casos flujos de aire muy eficaces que entran y salen, a saber, una mejor penetración del aire fresco, respaldada por un mejor circulación. Ésta impacta directa y positivamente la higrometría y la temperatura interiores.
Además, el aerodinamismo interior del AÉRO 9600 también es muy importante ya que al permitir alisar las turbulencias internas, mejora la circulación del aire y, por este motivo, optimiza la higrometría.
La ALC (Aireación Lateral Continua) por su parte continúa siendo un must en materia de aireación para numerosos cultivos que requieren en efecto una ventilación por barrido y esto incluso más allá de 4 a 5 naves.


Bioprotección
Esta potencia de aireación fuera de común y respaldada por los estudios llevados a cabo con el INRA, ofrece en la actualidad la única solución eficaz para conservar buenas prestaciones climáticas en una estructura equipada con mallas Insect-Proof, conocidas para reducir las entradas de aire. Gracias a ello, el clima interior del invernadero conserva valores agronómicos muy eficaces, compatibles con una profilaxis máxima.
 

Quiénes somos | Plan Editorial | Publicidad | Suscripción |
Aviso legal - Política de cookies - Todos los derechos reservados © Interempresas Media, S.L. 2025 - NIF: B58834516 Spain
Tel: +34 93 680 20 27 - Fax: +34 93 680 20 31 - Contactar

Multiclair Aero 9600-FILCLAIR - PLATAFORMA HORTICOM
   
 

INVERNADEROS

FILCLAIR
(Ver datos de contacto de la empresa)

Multiclair Aéro 9600

La finalidad de un invernadero es crear un espacio de producción que permita optimizar el clima y, por lo tanto, el vegetal.
Para alcanzar este objetivo, Filclair innova una vez más, utilizando por primera vez en la historia del invernadero un software de mecánica de fluidos aplicado al diseño de la forma de estructuras.
Se ha convertido en realidad la era del C.S.A.O (Diseño de Invernaderos Asistido por Ordenador).
De este programa de C.S.A.O ha nacido el nuevo invernadero capilla MULTICLAIR: el AÉRO 9600.  


Aerodinamismo
El AÉRO 9600 está diseñado sobre la base de una capilla MULTICLAIR clásica ya reconocida por sus buenas cualidades climáticas a la que se adaptado una bóveda particularmente más plana. El perfil mucho más aerodinámico del AÉRO 9600, asociado a la geometría de los elementos que abren y a su posicionamiento, hace de este invernadero el más eficaz del mercado en términos agronómicos.

Calidades agronómicas
El advenimiento del C.S.A.O marca el fin de 40 años de empirismo en materia de diseño de invernaderos. Las prestaciones de un invernadero no sólo se evalúan sobre los criterios tangibles de resistencia a las cargas climáticas, sino también, y sobre todo, por sus cualidades agronómicas.
La optimización del volumen del AÉRO 9600, la nueva línea de su bóveda y la potencia de los sistemas de aireación ascienden al nivel superior sus prestaciones en higrometría, temperatura y luz, permitiendo de esta forma crear bioclimas casi ideales.

Concurso del INRA
La asociación con la unidad PSH del INRA apoyada por la ANVAR, ha permitido, a partir de simulaciones de condiciones climáticas complejas, confirmar objetivamente las selecciones tomadas en el diseño del AÉRO 9600.
La amplitud de los estudios realizados de esta forma conjuntamente con nuestro departamento de Investigación y Desarrollo y la seriedad del instituto en la materia, representa una garantía de calidad indiscutible para cualquier usuario.

MECANISMO DE LOS FLUIDOS
El impacto de los estudios desarrollados con el INRA ha superado ampliamente nuestras previsiones concernientes a las prestaciones agronómicas previstas para el AÉRO 9600, pudiendo asociar al mismo tiempo: entorno climático de alto nivel a precio muy competitivo. 

Volumen óptimo
Los programas de C.S.A.O nos han llevado a definir una forma de bóveda mucho más plana y, contra toda expectativa, una altura bajo el caballete de tejado más baja que las formas
jivales clásicas, comprendida, según los cultivos entre 4 m y 5,50 m. La inteligente asociación de estos dos criterios permite una marcada mejora del clima interior, sobre todo combinada a todos los sistemas de elementos que abren adaptables en el AÉRO 9600.

Potencia de aireación
Al igual que un motor, mientras más potente es un elemento que abre, mejor es. Sin embargo, si los elementos que abren de caballete de tejado AMPLITUDE en la actualidad han sido ampliamente demostrados, resulta que los elementos que abren de canal de tejado de tipo postigo utilizan el efecto vénturi (aspiración del aire interior por depresión) generando en todos los casos flujos de aire muy eficaces que entran y salen, a saber, una mejor penetración del aire fresco, respaldada por un mejor circulación. Ésta impacta directa y positivamente la higrometría y la temperatura interiores.
Además, el aerodinamismo interior del AÉRO 9600 también es muy importante ya que al permitir alisar las turbulencias internas, mejora la circulación del aire y, por este motivo, optimiza la higrometría.
La ALC (Aireación Lateral Continua) por su parte continúa siendo un must en materia de aireación para numerosos cultivos que requieren en efecto una ventilación por barrido y esto incluso más allá de 4 a 5 naves.


Bioprotección
Esta potencia de aireación fuera de común y respaldada por los estudios llevados a cabo con el INRA, ofrece en la actualidad la única solución eficaz para conservar buenas prestaciones climáticas en una estructura equipada con mallas Insect-Proof, conocidas para reducir las entradas de aire. Gracias a ello, el clima interior del invernadero conserva valores agronómicos muy eficaces, compatibles con una profilaxis máxima.
 

Quiénes somos | Plan Editorial | Publicidad | Suscripción |
Aviso legal - Política de cookies - Todos los derechos reservados © Interempresas Media, S.L. 2025 - NIF: B58834516 Spain
Tel: +34 93 680 20 27 - Fax: +34 93 680 20 31 - Contactar