PROTECCION VEGETAL

BIOBEST B.V.
(Ver datos de contacto de la empresa)

Los daños del Otiorynchus sulcatus

El otiorrinco (Otiorynchus sulcatus) devora las extremidades de las hojas y flores. Los perjuicios más graves son causados por la voracidad de las larvas que, después de su salida del huevo, empiezan a alimentarse de pequeñas larvas. A medida que van creciendo, éstas atacan raíces más gruesas, tubérculos y la corteza de los tallos. Finalmente, la planta afectada muere.

Una manera de controlar el efecto del otiorrinco es mediante el control biológico. El más utilizado es el Heterorhabditis megidis, un nematodo que penetra las larvas por los orificos del cuerpo. Después de penetrar, las bacterias que conviven en simbiosis se liberan y se extienden en la larva y se reproducen rápidamente. La larva afectada adquiere un color amarillo-rojo oscuro y muere a los dos días.

Puede encontrar más información sobre el control biológico aplicado a el otiorrinco en el catálogo de la empresa Biobest (http://www.biobest.be/)

Quiénes somos | Plan Editorial | Publicidad | Suscripción |
Aviso legal - Política de cookies - Todos los derechos reservados © Interempresas Media, S.L. 2025 - NIF: B58834516 Spain
Tel: +34 93 680 20 27 - Fax: +34 93 680 20 31 - Contactar

Los daños del Otiorynchus sulcatus-BIOBEST B.V. - PLATAFORMA HORTICOM
   
 

PROTECCION VEGETAL

BIOBEST B.V.
(Ver datos de contacto de la empresa)

Los daños del Otiorynchus sulcatus

El otiorrinco (Otiorynchus sulcatus) devora las extremidades de las hojas y flores. Los perjuicios más graves son causados por la voracidad de las larvas que, después de su salida del huevo, empiezan a alimentarse de pequeñas larvas. A medida que van creciendo, éstas atacan raíces más gruesas, tubérculos y la corteza de los tallos. Finalmente, la planta afectada muere.

Una manera de controlar el efecto del otiorrinco es mediante el control biológico. El más utilizado es el Heterorhabditis megidis, un nematodo que penetra las larvas por los orificos del cuerpo. Después de penetrar, las bacterias que conviven en simbiosis se liberan y se extienden en la larva y se reproducen rápidamente. La larva afectada adquiere un color amarillo-rojo oscuro y muere a los dos días.

Puede encontrar más información sobre el control biológico aplicado a el otiorrinco en el catálogo de la empresa Biobest (http://www.biobest.be/)

Quiénes somos | Plan Editorial | Publicidad | Suscripción |
Aviso legal - Política de cookies - Todos los derechos reservados © Interempresas Media, S.L. 2025 - NIF: B58834516 Spain
Tel: +34 93 680 20 27 - Fax: +34 93 680 20 31 - Contactar