LUCHA INTEGRADA

BIAGRO, S.L.
(Ver datos de contacto de la empresa)

Trampas-cebo M3

Desde el año 2001 Biagro S.L. está comercializando  en España el  sistema de lucha contra la mosca de la fruta (Ceratitis capitata)  con las Trampas-cebo M3.

Se trata de un sistema que se basa en “atraer y matar“ a las hembras de la mosca de la fruta (Ceratitis capitata), reduciendo la presencia de la plaga en la zona y los daños que esta ocasiona, con lo que podemos reducir y a veces eliminar, según los casos, los tratamientos con productos químicos.

La Trampas-cebo M3 consta de 3 partes. Un gancho de plástico para colgarlo de la rama de los árboles; una carcasa de plástico y una esponja impregnada de un cebo atrayente más piretrina, hacia donde la mosca es atraída y muere.

Vienen  listas para su uso, son muy fáciles de colocar (nos ahorran mano de obra) y además su duración media es, bajo condiciones normales, de unos 4 meses, con lo que nos cubre prácticamente toda la campaña de la fruta temprana, que es la más receptiva al ataque de la Ceratitis Capitata.

Se recomienda colocar como media unas 400 trampas /hectárea en frutales y 360 trampas/Ha en cítricos, situándolas sobre todo reforzando el borde perimetral. La trampa se debe colgar a una altura de 1,5 metros sobre el suelo y en la zona sur del árbol, que es la más sombreada.
También recomendamos que, en las fincas donde se coloca la trampa, se procure recoger la fruta del suelo, pues esta entra en competencia con las trampas y reducen su eficacia.

La Trampas-cebo M3 se está utilizando ya tanto en cítricos como en frutales (melocotón, nectarina, ciruela e incluso uva de mesa), en zonas de Valencia, Aragón, Andalucía  y Cataluña, con muy buenos resultados. Se recomienda también  su uso en fincas ecológicas, como un método interesante para combatir la mosca de la fruta.

Debemos decir que esta trampa está en continuo estudio y evolución por parte de la empresa. Por este motivo, se va a desarrollar en un futuro muy próximo una trampa biodegradable, lo que nos permitirá hacerla aún mucho más ecológica.

En resumen, la utilización de la Trampas-cebo M3 se está mostrando como un método útil para la lucha contra la Mosca de la fruta (Ceratitis capitata) en cítricos y frutales, ecológico y fácil de usar, que puede ser alternativo o complementario a los tratamientos químicos, según los casos, pero que nos reduce significativamente los problemas de residuos de plaguicidas en fruta. 

Quiénes somos | Plan Editorial | Publicidad | Suscripción |
Aviso legal - Política de cookies - Todos los derechos reservados © Interempresas Media, S.L. 2025 - NIF: B58834516 Spain
Tel: +34 93 680 20 27 - Fax: +34 93 680 20 31 - Contactar

Trampas-cebo M3-BIAGRO, S.L. - PLATAFORMA HORTICOM
   
 

LUCHA INTEGRADA

BIAGRO, S.L.
(Ver datos de contacto de la empresa)

Trampas-cebo M3

Desde el año 2001 Biagro S.L. está comercializando  en España el  sistema de lucha contra la mosca de la fruta (Ceratitis capitata)  con las Trampas-cebo M3.

Se trata de un sistema que se basa en “atraer y matar“ a las hembras de la mosca de la fruta (Ceratitis capitata), reduciendo la presencia de la plaga en la zona y los daños que esta ocasiona, con lo que podemos reducir y a veces eliminar, según los casos, los tratamientos con productos químicos.

La Trampas-cebo M3 consta de 3 partes. Un gancho de plástico para colgarlo de la rama de los árboles; una carcasa de plástico y una esponja impregnada de un cebo atrayente más piretrina, hacia donde la mosca es atraída y muere.

Vienen  listas para su uso, son muy fáciles de colocar (nos ahorran mano de obra) y además su duración media es, bajo condiciones normales, de unos 4 meses, con lo que nos cubre prácticamente toda la campaña de la fruta temprana, que es la más receptiva al ataque de la Ceratitis Capitata.

Se recomienda colocar como media unas 400 trampas /hectárea en frutales y 360 trampas/Ha en cítricos, situándolas sobre todo reforzando el borde perimetral. La trampa se debe colgar a una altura de 1,5 metros sobre el suelo y en la zona sur del árbol, que es la más sombreada.
También recomendamos que, en las fincas donde se coloca la trampa, se procure recoger la fruta del suelo, pues esta entra en competencia con las trampas y reducen su eficacia.

La Trampas-cebo M3 se está utilizando ya tanto en cítricos como en frutales (melocotón, nectarina, ciruela e incluso uva de mesa), en zonas de Valencia, Aragón, Andalucía  y Cataluña, con muy buenos resultados. Se recomienda también  su uso en fincas ecológicas, como un método interesante para combatir la mosca de la fruta.

Debemos decir que esta trampa está en continuo estudio y evolución por parte de la empresa. Por este motivo, se va a desarrollar en un futuro muy próximo una trampa biodegradable, lo que nos permitirá hacerla aún mucho más ecológica.

En resumen, la utilización de la Trampas-cebo M3 se está mostrando como un método útil para la lucha contra la Mosca de la fruta (Ceratitis capitata) en cítricos y frutales, ecológico y fácil de usar, que puede ser alternativo o complementario a los tratamientos químicos, según los casos, pero que nos reduce significativamente los problemas de residuos de plaguicidas en fruta. 

Quiénes somos | Plan Editorial | Publicidad | Suscripción |
Aviso legal - Política de cookies - Todos los derechos reservados © Interempresas Media, S.L. 2025 - NIF: B58834516 Spain
Tel: +34 93 680 20 27 - Fax: +34 93 680 20 31 - Contactar