INGENIERÍA Y CONSULTORÍA PARA URBANISMO Y CONSTRUCCIÓN

Bureau Veritas Iberia, S.L.
(Ver datos de contacto de la empresa)

Mapas de ruido

El problema del ruido está considerado por la sociedad como uno de los más importantes de cara a valorar su calidad de vida. Este enfoque choca con el desarrollo urbanístico de las ciudades, donde el espacio se reduce drásticamente, y en consecuencia, los grandes ejes viarios y ferroviarios, así como las zonas industriales, llegan a verse absorbidos, y a menudo por zonas residenciales donde la protección acústica debe ser mayor que en otros usos.
Por ello, el desarrollo normativo autonómico, nacional y europeo tiende a la protección del ambiente acústico urbano, bien exigiendo a los promotores de las nuevas infraestructuras o actividades un estudio de impacto acústico detallado, o a las autoridades locales la ordenación de su territorio en base a un mapa estratégico de ruido.

Beneficios:
. La fiabilidad que aportan nuestras diversas acreditaciones en materia de control de ruidos y vibraciones.
. Un equipamiento de primer nivel, adecuado a todas las normativas nacionales e internacionales.
. El respaldo de contar con el líder del sector de control de calidad en la edificación, con la más amplia experiencia en el sector.
. La mejora de imagen a través de la reducción de reclamaciones.
. Una amplia experiencia en edificios de pública concurrencia.
. Una respuesta flexible y adaptada a sus necesidades.
. La tranquilidad que aporta el cumplimiento de la legislación.
. La proximidad de nuestros profesionales, conocedores de la normativa propia de cada zona y su problemática, a través de una extensa red que cubre todo el territorio nacional.

Bureau Veritas desarrolla estudios acústicos contando con alta tecnología:
- Estudios de impacto / mapas de ruido: diseñando y modelando en software específico la situación acústica actual o futura de una determinada zona, pudiendo diferenciar el impacto acústico de diferentes fuentes de ruido tanto en período diurno como nocturno.
- Propuesta de medidas correctoras: aportando la solución óptima de los sistemas de corrección tales como pantallas acústicas, o estudiando la ubicación idónea de las fuentes de ruido a instalar, de modo que el impacto acústico sobre los receptores protegidos se ajuste a los requerimientos legales.
- Mediciones acústicas: mediante equipos que cumplen con las normas nacionales e internacionales sobre ensayos y calibraciones, y que permiten determinar el cumplimiento de las emisiones de ruidos al exterior y la inmisión de ruido en el interior de los locales, para incorporar dichos datos reales al modelo teórico y verificar su idoneidad.

Quiénes somos | Plan Editorial | Publicidad | Suscripción |
Aviso legal - Política de cookies - Todos los derechos reservados © Interempresas Media, S.L. 2025 - NIF: B58834516 Spain
Tel: +34 93 680 20 27 - Fax: +34 93 680 20 31 - Contactar