
XEDA dispone de productos para el tratamiento poscosecha, ceras para manzanas y peras, ceras para cítricos, ceras para nectarinas y ciruelas, encerado melocotón, ceras para melones y aguacate, ceras para tomates, pimientos y berenjenas, Tratamientos en drencher para cítricos y manzanas, Tratamientos por nebulización, fungicidas, desinfectantes naturales, anti-escaldado, anti-germinativo, desinfección cámara frigorífica, Vehiculante por aerosol, Productos para tratamientos biológicos, detergentes.
Además XEDA fabrica maquinaria para clasificación y envasado, así como una gran gama de máquinas de etiquetar y etiquetas individuales para la fruta y hortalizas.
PRESENTACIÓN DE XEDA
Xeda International es una sociedad anónima con un capital de 1.071.000 Euros, fundada en 1976. Presenta la línea la más completa e innovadora de productos poscosecha. Sus productos y su tecnología están patentados en el mundo entero.
Xeda International fabrica y propone máquinas de aplicación, empacado de etiquetaje individual para frutos y hortalizas. El Grupo Xeda se compromete en favor de una agricultura durable. La sociedad Xeda International invierte cada año alrededor del 18% de su volumen de negocios en investigación, desarrollo y homologación para aportar a los productores técnicas y productos nuevos, eficaces, respetuosos del hombre y del medio ambiente.
Xeda International realiza ensayos para la utilización de varios sectores (utilización en huerto, alimentación animal, tratamiento de granos almacenados, etc …) productos de origen biológico o natural explotando sobre todo las propiedades biocidas, fungicidas, bactericidas e insecticidas de las esencias naturales.
Xeda International propone:
1- Una amplia gama de:
-productos químicos clásicos para la protección poscosecha de frutas y hortalizas
-productos químicos que se atomizan en espacios confinados y máquinas para la producción de aerosoles (electrofog® termonebulización).
2- Una amplia gama de productos para encerado y máquinas para la aplicación de recubrimientos de frutas.
3- Una nueva gama de productos naturales, la «Línea Verde », para la protección poscosecha de las frutas y hortalizas y la protección de plantas (anti-oxidantes, anti-germinativos, bactericidas, fungicidas, nematicidas).
4- Máquinas y tecnologías adaptadas para el tratamiento térmico de frutas y hortalizas, solo o asociado a nuestra gama de productos.
5- Una gama de productos fitosanitarios destinada a la agricultura biológica y/o con un impacto medio ambiental mínimo.
6- El etiquetado automático de las frutas y hortalizas.
7- Una extensión de la utilización de productos naturales a otros sectores (salud animal y desinfección de los locales de ganadería, esterilización de los silos de almacenamiento de productos alimenticios, salud humana y desinfección de locales públicos, etc …)
XEDA International es el líder mundial y el Nr.1 europeo en el sector de los tratamientos de las frutas y hortalizas.
Xeda International también contribuye al embalaje y el etiquetado de: Cítricos, Manzanas y peras, Frutas exóticas, Frutas con hueso, Melones y sandias, Kiwis, Patatas, cebollas, ajo, Tomates, pimientos y otros productos hortícolas.
Xeda cubre el 30% de las ventas en Europa en el sector del etiquetado automático de frutas.
Gracias a su fuerte presencia comercial y sus numerosos contactos a nivel internacional, Xeda obra en la investigación y el desarrollo. Proponemos a nuestros clientes y socios productos siempre innovadores y respetuosos del medio ambiente.
· LA LINEA VERDE
-los Productos con Bajo Impacto Medio Ambiental: La filosofía de la línea de productos BIMA, es la disminución de los contaminantes medioambientales para la reducción de cantidades de productos químicos sintéticos aplicados (termonebulización). La termoterapia asociada a dosis bajas de productos de tratamiento permite disminuir la cantidad de productos utilizados.
-los productos naturales: Los productos de la Línea Verde son formulados con ingredientes activos de origen natural o de productos minerales (esencia de menta, esencia de clavo, lecitina de soya, cera de carnauba, goma laca…que no deja residuos sintéticos sobre los alimentos … Estos productos pueden utilizarse en los tratamientos de pre y de poscosecha.
La termoterapia asociada a dosis reducidas de productos de tratamiento permite disminuir las cantidades de productos utilizados.
· ENLACES DE INTERÉS
http://www.fao.org/inpho/
Site d’information en post-récolte de l’organisation des Nations Unies pour l’alimentation et l’agriculture.
http://www.poscosecha.com/ et http://postharvest.biz/
Annuaire international des fournisseurs en post-récolte
http://www.codexalimentarius.net/web/index_en.jsp
Programme mixte FAO/OMS sur les normes alimentaires
http://www.unece.org/trade/agr/standard/fresh/FFV-Standrds.htm
Normes européennes pour les fruits et légumes.
http://www.mrldatabase.com/
Base de données internationale des Limites Maximales de Résidus autorisée ( information de résidus de pesticides)
http://www.codexalimentarius.net/mrls/pestdes/jsp/pest_q-e.jsp
Résidus de pesticides sur les aliments.
http://www.fao.org/ag/agn/jecfa-additives/search.html?lang=en
FAO/OMS Annuaire combiné du cahier des charges des additifs alimentaires
http://www.globalgap.org/
GLOBALGAP est un organisme privé qui établie des normes non-obligatoires pour la certification des produits agricoles, partout dans le monde.
http://e-phy.agriculture.gouv.fr/
Le catalogue des produits phytopharmaceutiques et de leurs usages des matières fertilisantes et des supports de culture homologués en France.