La Producción Integrada de Castilla y León consiste en la «Utilización equilibrada y razonada de los métodos de producción (semilla, abonos, fitosanitarios, etc.), para obtener productos de calidad que respeten el medio ambiente y favorezcan el entorno rural».
Todo Ventajas
- Análisis de suelo, agua y planta.
- Uso racional del abono.
- Utilización adecuada del agua de riego.
- Control de los tratamientos solo con productos fitosanitarios con limitaciones de los productos autorizados.
- Operaciones de campo controladas, según Normas Técnicas de Cultivo.
- Trazabilidad, Identificación absoluta y seguimiento del producto, desde la parcela de origen hasta el consumidor final.
La Producción Integrada de Castilla y León, es una apuesta de la Administración por la ‘calidad’ de los productos y la ‘seguridad alimentaria’, cada vez más demandada por el consumidor.
Los Productos que abarca la Producción Integrada de Castilla y León son: patatas, zanahoria, viñedo, frutales de pepita, puerros, ajos, cebollas, maíz dulce, remolacha de mesa, lechuga, cerezo y cereal.
Este nuevo producto de calidad se financia en Castilla y León mediante las APRIAs (Asociaciones de Operadores de Producción Integrada).
La Consejería de Agricultura y Ganadería respalda la promoción y difusión de la Producción Integrada en Ferias, Congresos y mercados.
Los productos que llevan la etiqueta de Producción Integrada te garantizan una calidad excepcional y son más sanos y seguros.
Producción Integrada de Castilla y León, "de la mejor tierra... el mejor sabor".