COMPLEMENTOS RADICULARES

PRODUCTOS AGRÍCOLAS MACASA, S.L.
(Ver datos de contacto de la empresa)

Labin Antisal

Labin antisal es un complemento radicular de Productos Agrícolas Macasa S.L. que ayuda a corregir los problemas en suelos o aguas salinas.

Se trata de un líquido marrón oscuro, corrector de aguas y suelos salinos. Por ser un complejo orgánico de calcio, desplaza al sodio, al que moviliza para que percole hacia las capas inferiores del suelo, con lo que mejora la retención de agua, acelera la eliminación de sales sódicas en exceso, evita las sequías prematuras y favorece la asimilación de los nutrientes.

Se añade al agua de fertirrigación, preferentemente en los dos primeros riegos. Se suele utilizar de 30 a 40 litros por hectárea, pudiendo llegar a los 100 litros por hectárea en casis graves de salinidad. No mezclar con fosfatos ni quelatos.

Se presenta en bombonas de 25 litros  - 800 litros/palet y bidones de 1.000 litros y en containers.

Sus principales aplicaciones es en cultivos de hortícolas y frutales.

Quiénes somos | Plan Editorial | Publicidad | Suscripción |
Aviso legal - Política de cookies - Todos los derechos reservados © Interempresas Media, S.L. 2025 - NIF: B58834516 Spain
Tel: +34 93 680 20 27 - Fax: +34 93 680 20 31 - Contactar

Labin Antisal-PRODUCTOS AGRICOLAS MACASA, S.L. - PLATAFORMA HORTICOM
   
 

COMPLEMENTOS RADICULARES

PRODUCTOS AGRÍCOLAS MACASA, S.L.
(Ver datos de contacto de la empresa)

Labin Antisal

Labin antisal es un complemento radicular de Productos Agrícolas Macasa S.L. que ayuda a corregir los problemas en suelos o aguas salinas.

Se trata de un líquido marrón oscuro, corrector de aguas y suelos salinos. Por ser un complejo orgánico de calcio, desplaza al sodio, al que moviliza para que percole hacia las capas inferiores del suelo, con lo que mejora la retención de agua, acelera la eliminación de sales sódicas en exceso, evita las sequías prematuras y favorece la asimilación de los nutrientes.

Se añade al agua de fertirrigación, preferentemente en los dos primeros riegos. Se suele utilizar de 30 a 40 litros por hectárea, pudiendo llegar a los 100 litros por hectárea en casis graves de salinidad. No mezclar con fosfatos ni quelatos.

Se presenta en bombonas de 25 litros  - 800 litros/palet y bidones de 1.000 litros y en containers.

Sus principales aplicaciones es en cultivos de hortícolas y frutales.

Quiénes somos | Plan Editorial | Publicidad | Suscripción |
Aviso legal - Política de cookies - Todos los derechos reservados © Interempresas Media, S.L. 2025 - NIF: B58834516 Spain
Tel: +34 93 680 20 27 - Fax: +34 93 680 20 31 - Contactar