MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

GISCOSA, S.A.
(Ver datos de contacto de la empresa)

Gisconatur

Cubierta integral sostenible

Gisconatur es una solución constructiva contemporánea que resuelve, en un solo paquete, los compromisos técnicos de las cubiertas planas o inclinadas desde su impermeabilización hasta su acabado final, manteniendo altos valores bio constructivos.

En Giscosa priorizan que los elementos gisconatur aporten rendimientos competitivos respecto a los sistemas tradicionales y además cumplan con los altos valores de una arquitectura sostenible, eficiencia energética y biodiversidad.

Cubierta ecológica extensiva

Gisconatur vence la mayor objeción a las cubiertas vegetales, "el mantenimiento" gracias al desarrollo de plantas que por su naturaleza rocosa medran en duras condiciones, los sedum, suministrados en las planchas "ecosedum" pre-cultivadas de 100x135 cm aportan desde el primer día un 90% de cubrición.

Cubierta invertida transitable

Gisconatur con terrapac aporta una solución de pavimento prefabricado flotante-filtrante con acabado estético y de calidad, para convertir cubiertas planas o inclinadas nuevas o ya existentes, en transitables.

Impermeabilización monocapa resistente a las raíces

Giscolene 120 es aplicable a cualquier tipo de cubierta plana o inclinada, sistema flotante o anclado mecánicamente respectivamente.

En combinación con vegetación ecosedum y/o terrapac se sirve del peso de estos elementos como lastre en fijación flotante. Para cubiertas inclinadas, se recomienda fijación mecánica solapada a favor de la pendiente.

Biolene 120 epdm impermeabilizante y conductor eléctrico, es usado para facilitar la descarga de corriente acumulada dentro del edificio producida por los aparatos eléctricos, cableado, etc... ayudando a paliar el llamado síndrome del edificio enfermo. Testado según norma ASTM D-257.

Combinado los tres productos obtenemos:

  • cubiertas ecológicas extensivas de mínimo mantenimiento. (ecosedum + giscolene)
  • cubiertas con pavimento flotante de instalación en seco (terrapac + giscolene)
  • cubiertas mixtas, vegetales y transitables, obteniendo diseños que singularizan el edificio desde la cubierta (ecosedum+terrapac+giscolene)

Origen ecológico de los materiales:

  • las planchas alveolares que sustentan el sustrato y la vegetación son de polietileno de baja densidad (pebd) procedente del reciclaje de bolsas de polietileno.
  • el sustrato que contienen es de compost.
  • la capa drenante con gravas naturales de diferente origen según las necesidades de cada zona.
  • el geotextil es de polipropileno.
  • la membrana giscolene EPDM, es un material recomendado por Greenpeace para la impermeabilización.

Quiénes somos | Plan Editorial | Publicidad | Suscripción |
Aviso legal - Política de cookies - Todos los derechos reservados © Interempresas Media, S.L. 2025 - NIF: B58834516 Spain
Tel: +34 93 680 20 27 - Fax: +34 93 680 20 31 - Contactar

Gisconatur-GISCOSA, S.A. - PLATAFORMA HORTICOM
   
 

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

GISCOSA, S.A.
(Ver datos de contacto de la empresa)

Gisconatur

Cubierta integral sostenible

Gisconatur es una solución constructiva contemporánea que resuelve, en un solo paquete, los compromisos técnicos de las cubiertas planas o inclinadas desde su impermeabilización hasta su acabado final, manteniendo altos valores bio constructivos.

En Giscosa priorizan que los elementos gisconatur aporten rendimientos competitivos respecto a los sistemas tradicionales y además cumplan con los altos valores de una arquitectura sostenible, eficiencia energética y biodiversidad.

Cubierta ecológica extensiva

Gisconatur vence la mayor objeción a las cubiertas vegetales, "el mantenimiento" gracias al desarrollo de plantas que por su naturaleza rocosa medran en duras condiciones, los sedum, suministrados en las planchas "ecosedum" pre-cultivadas de 100x135 cm aportan desde el primer día un 90% de cubrición.

Cubierta invertida transitable

Gisconatur con terrapac aporta una solución de pavimento prefabricado flotante-filtrante con acabado estético y de calidad, para convertir cubiertas planas o inclinadas nuevas o ya existentes, en transitables.

Impermeabilización monocapa resistente a las raíces

Giscolene 120 es aplicable a cualquier tipo de cubierta plana o inclinada, sistema flotante o anclado mecánicamente respectivamente.

En combinación con vegetación ecosedum y/o terrapac se sirve del peso de estos elementos como lastre en fijación flotante. Para cubiertas inclinadas, se recomienda fijación mecánica solapada a favor de la pendiente.

Biolene 120 epdm impermeabilizante y conductor eléctrico, es usado para facilitar la descarga de corriente acumulada dentro del edificio producida por los aparatos eléctricos, cableado, etc... ayudando a paliar el llamado síndrome del edificio enfermo. Testado según norma ASTM D-257.

Combinado los tres productos obtenemos:

  • cubiertas ecológicas extensivas de mínimo mantenimiento. (ecosedum + giscolene)
  • cubiertas con pavimento flotante de instalación en seco (terrapac + giscolene)
  • cubiertas mixtas, vegetales y transitables, obteniendo diseños que singularizan el edificio desde la cubierta (ecosedum+terrapac+giscolene)

Origen ecológico de los materiales:

  • las planchas alveolares que sustentan el sustrato y la vegetación son de polietileno de baja densidad (pebd) procedente del reciclaje de bolsas de polietileno.
  • el sustrato que contienen es de compost.
  • la capa drenante con gravas naturales de diferente origen según las necesidades de cada zona.
  • el geotextil es de polipropileno.
  • la membrana giscolene EPDM, es un material recomendado por Greenpeace para la impermeabilización.

Quiénes somos | Plan Editorial | Publicidad | Suscripción |
Aviso legal - Política de cookies - Todos los derechos reservados © Interempresas Media, S.L. 2025 - NIF: B58834516 Spain
Tel: +34 93 680 20 27 - Fax: +34 93 680 20 31 - Contactar