
El Absorbedor de O2 del tipo VPSA, “Vaccum Pressure Swing Absorption“, Absorción por Presión Alterna con Vacío, elimina el oxígeno presente en el aire que es aspirado de la propia cámara frigorífica (sistema de circulación) o del aire externo a la misma (sistema de inyección), de forma que lo que queda es nitrógeno prácticamente puro. Por eso, al absorbedor de oxígeno VPSA, se le conoce también como “generador de nitrógeno”. El VPSA reduce el nivel de oxígeno presente en la atmósfera de la cámara de almacenamiento después que la fruta a conservar ha sido introducida en la misma o después que haya habido alguna apertura de la cámara durante el almacenamiento. La tecnología del absorbedor de O2 VPSA se basa en una técnica que usa una presión baja, eficiente energéticamente. La presión de entrada no es mayor de 1 a 1.5 bar y se produce con un ventilador (libre de aceite). En consecuencia, no se necesitan compresores de aire potentes.
Además, la tecnología VSPA purifica el filtro de carbón activo mediante una técnica por vacío extremadamente eficiente, permitiendo que el filtro permanezca completamente libre de polvo y humedad. La durabilidad y eficiencia energética son importantes valores para Van Amerongen y estos conceptos se han incorporado a los absorbedores de O2 VPSA.
Sistema de Circulación
El VPSA necesita dos tuberías de PVC para la circulación de la corriente gaseosa hacia y desde la cámara (succión y retorno). El volumen de corriente gaseosa producido por el VPSA es constante. Sin embargo, el nivel residual de oxígeno en el mismo se disminuye a medida que el nivel de oxígeno en la cámara de almacenamiento se va reduciendo. El sistema de circulación es el modo de mayor eficiencia energética para bajar el nivel de oxigeno en la atmósfera de almacenamiento. El “tiempo de puesta a régimen”(pull down time) es un indicador del tiempo necesario para que el sistema de la circulación permita alcanzar los niveles requeridos de O2 en una cámara de almacenamiento.
Las especificaciones estándar de Van Amerongen se refieren a dos valores: el tiempo necesario para reducir la concentración de oxígeno al hasta el 5% y al hasta el 1.5%. En su cáculo no se tiene en cuenta las pérdidas por fuga a través de las paredes de la cámara ni por la respiración del propio producto almacenado en la misma.
Sistema de Inyección
Durante la inyección, el VPSA convierte el aire exterior en nitrógeno, con un nivel residual de oxígeno del 1 al 3%. El número que aparece en la denominación del tipo de VPSA indica la capacidad en m3. La capacidad de un equipo VPSA60, por ejemplo, es de 60 m3. Convertido a un 1% de oxígeno residual, la capacidad es en promedio un 32% menor. En el caso del VPSA60 es de 39m3.
Durante el uso de un sistema de circulación, el VPSA reduce la concentración de oxígeno hasta un 32% más rápido que cuando se usa el sistema de inyección. La ventaja de usar el sistema de inyección es que, con el mismo, la cámara puede mantenerse con a una ligera sobrepresión, de forma que es posible establecer condiciones ULO (“ultra low oxygen”, oxígeno ultra bajo) aún en cámaras no completamente estancas. Para la inyección solo se necesita una tubería PVC. Con el VPSA se puede alternar de inyección a circulación y viceversa en cualquier momento.
Otras ventajas
- desarrollo y producción manejados por Van Amerongen
- hasta un 50% menos de consumo de energía que con generadores PSA o de membrana
- baja presión, lo que significa un desgaste mínimo y limitados costos de mantenimiento
- ventilador sin aceite, lo que significa un filtro con una máxima expectativa de vida y de capacidad de retención de oxígeno
- modos de circulación y de inyección aunados en una sola máquina
- posibilidad de control automático o manual.
Traducción corregida por Jordi Graell.