FRESA

FRUTARIA, SAT Nº 9413 - GRUPO ALM
(Ver datos de contacto de la empresa)

Fresas

Zonas de producción:

La zona de producción de la fresa que comercializa Frutaria se concentra en las tierras de la zona regable denominada Almonte-Marismas. Situada en el término municipal de Almonte, en la provincia de Huelva, en un área cercana a la aldea del Rocio, entre la localidad de Almonte y la costa. Se caracteriza por contar con suelos ligeros y un clima suave.

Las características organolépticas de su fresa, igual que en otros casos, no depende de la zona de producción. Depende en mayor medida de la variedad, época del año y momento de madurez del fruto al ser recolectado.

Calendario: la comercialización comienza con cantidades pequeñas a finales de diciembre o principios de enero. Finaliza en mayo, aumentándose las cantidades comercializadas diariamente, según avanza la campaña.

Calibres: la variedad cultivada es Camarosa, variedad de procedencia californiana, en la que sus obtentores han buscado, entre otras cosas, frutos de tamaño grueso. La mayoría de los frutos tienen un peso comprendido entre 25 gramos y 40 gramos. Pero no es raro encontrar algunos frutos de hasta 60 gramos de peso.

Tipo de envase: la fresa se comercializa principalmente en dos tipos de envase, según contenga directamente la fruta (fruta a granel) o envases más pequeños denominados tarrinas, que contienen la fruta.

En el primer caso usamos el formato de 2 Kg en caja de cartón de 25 x 30 cm de base.

En el segundo caso se usan cajas de 60x40 de base con 16 tarrinas de 250 gramos, 10 tarrinas de 500 gramos, 6 tarrinas de 1.000 gramos, en la caja de 9 cm de altura. En la caja de 12 cm pueden ponerse 12 tarrinas de 430 gramos o de 480 gramos

Las tarrinas son siempre de material plástico (polipropileno o PET)y pueden ir cerradas con una tapa del mismo material, o con películas (films) plásticas termosoldables (PVC o polipropileno).

Quiénes somos | Plan Editorial | Publicidad | Suscripción |
Aviso legal - Política de cookies - Todos los derechos reservados © Interempresas Media, S.L. 2025 - NIF: B58834516 Spain
Tel: +34 93 680 20 27 - Fax: +34 93 680 20 31 - Contactar

Fresas-FRUTARIA, SAT Nº 9413 - GRUPO ALM - PLATAFORMA HORTICOM
   
 

FRESA

FRUTARIA, SAT Nº 9413 - GRUPO ALM
(Ver datos de contacto de la empresa)

Fresas

Zonas de producción:

La zona de producción de la fresa que comercializa Frutaria se concentra en las tierras de la zona regable denominada Almonte-Marismas. Situada en el término municipal de Almonte, en la provincia de Huelva, en un área cercana a la aldea del Rocio, entre la localidad de Almonte y la costa. Se caracteriza por contar con suelos ligeros y un clima suave.

Las características organolépticas de su fresa, igual que en otros casos, no depende de la zona de producción. Depende en mayor medida de la variedad, época del año y momento de madurez del fruto al ser recolectado.

Calendario: la comercialización comienza con cantidades pequeñas a finales de diciembre o principios de enero. Finaliza en mayo, aumentándose las cantidades comercializadas diariamente, según avanza la campaña.

Calibres: la variedad cultivada es Camarosa, variedad de procedencia californiana, en la que sus obtentores han buscado, entre otras cosas, frutos de tamaño grueso. La mayoría de los frutos tienen un peso comprendido entre 25 gramos y 40 gramos. Pero no es raro encontrar algunos frutos de hasta 60 gramos de peso.

Tipo de envase: la fresa se comercializa principalmente en dos tipos de envase, según contenga directamente la fruta (fruta a granel) o envases más pequeños denominados tarrinas, que contienen la fruta.

En el primer caso usamos el formato de 2 Kg en caja de cartón de 25 x 30 cm de base.

En el segundo caso se usan cajas de 60x40 de base con 16 tarrinas de 250 gramos, 10 tarrinas de 500 gramos, 6 tarrinas de 1.000 gramos, en la caja de 9 cm de altura. En la caja de 12 cm pueden ponerse 12 tarrinas de 430 gramos o de 480 gramos

Las tarrinas son siempre de material plástico (polipropileno o PET)y pueden ir cerradas con una tapa del mismo material, o con películas (films) plásticas termosoldables (PVC o polipropileno).

Quiénes somos | Plan Editorial | Publicidad | Suscripción |
Aviso legal - Política de cookies - Todos los derechos reservados © Interempresas Media, S.L. 2025 - NIF: B58834516 Spain
Tel: +34 93 680 20 27 - Fax: +34 93 680 20 31 - Contactar