Quercus petraea es un árbol robusto de la familia de las Fagaceae. Su nombre común es Roble albar. Florece entre abril y mayo y los frutos brotan a finales de septiembre o en octubre.
Se cría en las laderas y faldas de las montañas; prefiere los suelos sueltos, algo profundos, y se desarrolla tanto en los calizos como en los ácidos y oligótrofos.
Puede alcanzar hasta 35 m. de altura, tiene una copa bastante regular, más o menos aovada o redondeada y tronco de corteza grisácea o parduzca, muy resquebrajada en los ejemplares añosos. Hojas caducas, alternas, simples, con el margen hendido en lóbulos redondeados y de contorno más o menos obovado.
Las flores femeninas y los frutos nacen sentados sobre las ramillas o sobre pedúnculos muy cortos y no son nunca colgantes; la bellota es largamente ovoide y tiene el cascabillo con numerosas escamas, empizarradas, de forma triangular-ovada, casi planas o convexas y algo nudosas