Foto de EIT Food selecciona a 10 emprendedoras en España para reducir la brecha de género en el sector agroalimentario

EIT Food selecciona a 10 emprendedoras en España para reducir la brecha de género en el sector agroalimentario

Las mujeres llaman a la puerta en el sector agroalimentario con proyectos innovadores y sostenibles. Pero para consolidar sus startups necesitan acompañamiento, formación y mentorización personalizada. Es lo que les ofrece el programa Empowering Women in Agrifood (EWA), impulsado por el consorcio europeo EIT Food. Este año, en su cuarta edición, se han presentado 350 proyectos en toda Europa, entre los cuales se han seleccionado los diez mejores de cada país, incluido España...

Foto de Logofruits, el mayor productor de arándanos portugués, cuenta con un segundo flujo de ingresos gracias a Tomra Food

Logofruits, el mayor productor de arándanos portugués, cuenta con un segundo flujo de ingresos gracias a Tomra Food

Solo cinco años después de su nacimiento, Logofruits se ha convertido en el mayor productor de arándanos de Portugal y uno de los mayores de Europa. Además de cultivar y envasar fruta para famosas cadenas de supermercados en el norte de Europa y España, Logofruits también presta hoy sus servicios de envase a mayoristas de Sudamérica y Sudáfrica. Y es que su negocio sigue creciendo...

Foto de BASF y VEGGA presentan en DemoOlivo su alianza para potenciar la agricultura digital

BASF y VEGGA presentan en DemoOlivo su alianza para potenciar la agricultura digital

BASF y VEGGA, que nació en 2022 fruto de la unión entre MAT Holding y Sistemes Electrònics Progrés, han llegado a un acuerdo para ofrecer un asesoramiento digital preciso en materia de control de plagas y enfermedades agrícolas. La unión de ambas tecnologías permitirá, a partir de ahora, que los agricultores potencien aún más la protección de sus cultivos para ser más sostenibles y conseguir mayor rentabilidad...

Foto de CIAGRO-UMH mejora las técnicas de producción agrícolas e innova en el mantenimiento de la calidad postcosecha

CIAGRO-UMH mejora las técnicas de producción agrícolas e innova en el mantenimiento de la calidad postcosecha

El CIAGRO-UMH, Centro de Investigación e Innovación Agroalimentario y Agroambiental de la Universidad Miguel Hernández de Elche, se encuentra en el Campus Agroalimentario de la UMH (Orihuela). Su estructura científica se basa en dos líneas de investigación estratégicas: Desarrollo e Innovación en la Cadena Agroalimentaria y Recursos Naturales, Biodiversidad, Cambio Climático y Sostenibilidad. Es un Centro de Investigación Multidisciplinar formado por 13 grupos de investigación...

Foto de Conservación del tubérculo de patata: inhibición del 'sprouting' por compuestos naturales

Conservación del tubérculo de patata: inhibición del 'sprouting' por compuestos naturales

El grave problema que ha supuesto la retirada del compuesto químico clorprofam como inhibidor de la brotación (sprouting) de los tubérculos de patata debido a causas de salud, nos sirvió como estímulo para investigar una serie de compuestos naturales con capacidad de sustituir al clorprofam, dadas las fuertes pérdidas que para el sector ha supuesto la falta de alternativas naturales y eficaces...

Foto de Plásticos más eficientes y sostenibles en la nueva campaña del sector fresero

Plásticos más eficientes y sostenibles en la nueva campaña del sector fresero

Los productores de frutos rojos de la provincia de Huelva han comenzado ya los trabajos preparatorios de una nueva campaña, marcada como cada año por el uso de soluciones plásticas, desde acolchados a cubiertas de invernadero. El sector fresero apuesta cada vez más por técnicas más sostenibles y eficientes, con productos plásticos que permiten reducir el consumo de agua durante el cultivo, disminuir el uso de herbicidas y desinfectantes químicos y generar menos residuos...

Foto de Cultivo de pitaya en invernadero en España

Cultivo de pitaya en invernadero en España

Para que la producción española de pitaya sea económicamente viable es clave conseguir uniformidad y homogeneidad en los frutos y una calidad contrastada que nos permita competir con la producción importada de terceros países, que tiene una calidad estándar ya conocida y establecida...

Foto de Hello Nature, el aliado natural para una agricultura moderna y sostenible

Hello Nature, el aliado natural para una agricultura moderna y sostenible

Una planta crece bien si tiene raíces fuertes. Esta afirmación define la filosofía de Italpollina, hoy Hello Nature, empresa fundada en la década de 1970 por Licinio Bonini, que ya desde 1953 trabajaba con éxito en el sector agrícola anticipando el concepto actual de 'Desarrollo Sostenible'. Su idea innovadora fue la de producir fertilizantes que incrementaran la fertilidad química, física y biológica del suelo, con el máximo respeto hacia la salud humana y el medioambiente. ...

Más Noticias >>

ENLACES DESTACADOS

Sitevi: Montpellier 28-30/11 2023AgriserviciosNOVEurofruitSuelo: gestión sostenible

REVISTAS

Ver más

TOP PRODUCTS

Horticom News

Periodico digital sobre la industria y el comercio hortícola: frutas, hortalizas, flores y plantas de vivero, el sector de la bricojardinería, construcción del paisaje y urbanismo.